Alto BiobíoEl área geográfica del Alto Bío Bío pertenece a un sector de la Cordillera Andina de la Región del Bío Bío que se extiende desde la confluencia de los ríos Queuco y Bío Bío, teniendo como límite natural al río Queuco por el lado Norte y Oeste, hasta la Provincia de Malleco por ... más información [+]
AntucoLa comuna de Antuco está situada en la provincia de Biobío 62 kms. al oeste de la ciudad de Los Ángeles en lo márgenes del valle y al pie del Cerro Mirador.Esta hermosa localidad se caracteriza por sus bellos y virginales paisajes, los cuales se pueden dividir en dos áreas: hacia el sur una zona de exuberante vegetación y bo ... más información [+]
Sube tu Foto:
Ultimas fotos subidas...
Inicio -> Descubre Bio Bio -> Provincias y Comunas -> Ñuble -> Comuna de Coihueco
Comuna de Coihueco
Coihueco está ubicado a 25 km. de Chillán. Esta comuna posee una superficie de 1.708,6 km2 y una población de 23.000 habitantes.
La palabra Coihueco significa “agua de coihue”. Esta comuna recibió el título de villa en 1868 y luego, el 12 de agosto de 1887, se le confiere el título de ciudad.
Es una comuna agrícola cuyos principales cultivos son: remolacha, trigo y frutales. También destaca su artesanía en madera, mimbre y tejidos a telar. Reserva Nacional Los Huemules del Niblinto Comprende 9.553,5 hectáreas en altitudes entre los 800 y 2.100 metros. De la totalidad de su extensión, 7.530 hectáreas pertenecen al Santuario de la Naturaleza y los restantes 2.002 ala Reserva Nacional, que le fueron incorporados gracias al aporte de la Sociedad Zoológica.
Su propósito, es proteger la última población de huemules de Chile central. En estos terrenos se encuentran 121 especies de tipo vegetal, y viven gran número de especies animales; 26 tipos de mamíferos, 49 tipos de aves, 7 tipos de reptiles y 4 tipos de anfibios.
Embalse de Coihueco Ubicado a 5 km. de la ciudad, es un hermoso lugar rodeado de bosques. El tranque permite la practica del velerismo y pesca.
Atractivos Artesanales La comuna de Coihueco cuenta con variadas manifestaciones artesanales como tallados en madera; artesanías en mimbre del sector de en el sector de Roblería, y lostejidos a Telar de Minas del Prado, donde son famosas las hilanderas quienes con sus mantas, choapinos y bajadas de cama gozan de gran prestigio nacional.
Desde Concepción, toma la Ruta Autopista del Itata (Ruta 152) llega a Ruta 5 Sur, recorre 15 km. hacia el norte y llega a Chillán, desde aquí recorre 25 km. al noreste y llega a Coihueco.